domingo, 19 de septiembre de 2010
Lectura sobre Patchwork
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Aumentan los Grannys
Pues poco a poco va creciendo la producción de Grannys, la verdad que esto del ganchillo es adictivo y cómodo de hacer en cualquier sitio. Compré un par de colores más de lanas claras porque me parecía que los colores que tenía eran todos bastante oscuros. De momento me gusta la combinación aleatoria que estoy siguiendo, ya veremos en que termina esto.
sábado, 11 de septiembre de 2010
GRANNY-LOCURA
La culpa la tuvo la blogosfera y el blog de Didi. Hace dos semanas visitando blogs por ahí vi algunos que andaban haciendo Granny Squares para una manta. Empecé a investigar que era eso de los Granny Squares y como se hacía, vi en la red fotos preciosas de mantas hechas con estos cuadraditos y me picó el gusanillo. Por ahí decían que no eran muy difíciles y yo que nunca había cogido un ganchillo pues me lancé a la piscina.... Compré un ganchillo y un par de ovillos de lana en un bazar chino y viendo videos en Youtube empecé a practicar. Estos "gurruños" fueron lo primero que salieron, lamentable...
Compré ya un par de colores de ovillos definitivos ya pensando en mi futura mantita de Grannys y empecé a practicar.
Y poco a poco esto es lo que quiero llegar a conseguir, esta foto la encontré por ahí en la red, no se de quien es pero me gustó y me la guardé. Me gusta mucho la variedad de colores y también la mezcla que lleva de Grannys más grandes y más pequeños.

Lo mejor de todo es que he contagiado esta fiebre de los Grannys a las chicas del taller de los viernes, casi todas han caído ya en la tentación y algunas de mis amigas del grupo de punto de cruz ya están también dándole al ganchillo, ja, ja, ja, lo estamos pasando muy bien estos días aprendiendo todas juntas, a ver que resulta de aquí porque lo hemos cogido con muchas ganas.
Cumpleaños de Gloria
El viernes pasado celebramos el cumpleaños de Gloria, últimamente parece que sólo nos juntamos para celebrar cumpleaños pero es que en verano entre las vacaciones, y unas cosas y otras se nos habían acumulado las celebraciones.
Esto es lo que yo le hice para Gloria, una fundita para una cafetera. Es un modelo diferente al que hice para Anais pero con el mismo patrón y quedó muy mono también. Combiné dos telas de algodón, una turquesa con florecitas estampadas y otra roja con lunarcitos blancos para el borde, el forro, el émbolo superior y unos yoyos que le puse en un lateral.
Aquí se ve un lateral, como era una cosa pequeñita me atreví con el acolchado libre que desde que hice el curso con Eva Gustems no lo había usado en ninguna labor. Me atreví incluso a escribir la palabra "Café" con el acolchado, no se si se distingue bien.
Aquí se puede ver el otro lateral que está adornado con unos yoyos de la misma tela roja del borde. Los lacitos que lo atan en la parte trasera también los hice con esta misma tela.
Aquí podéis ver a Gloria con sus regalitos, también le incluí una telita de lino rústico con dibujos de gallinitas en rojo muy mona. Creo que le gustó. Esta foto me la ha prestado Chelo que siempre las tunea muy bien.
Después de repartir los regalos dimos cuenta de una riquísima merendola que Gloria nos había preparado y allí estuvimos hasta las tantas pasamos un buen rato.

Esto es lo que yo le hice para Gloria, una fundita para una cafetera. Es un modelo diferente al que hice para Anais pero con el mismo patrón y quedó muy mono también. Combiné dos telas de algodón, una turquesa con florecitas estampadas y otra roja con lunarcitos blancos para el borde, el forro, el émbolo superior y unos yoyos que le puse en un lateral.


sábado, 4 de septiembre de 2010
Regalo para Mari Jose
El viernes pasado nos reunimos para celebrar el cumpleaños de Mari Jose las chicas del taller de los viernes de Logroño. Nos puso merendola en su casa y lo pasamos fenomenal.
Yo elegí para regalarle un detalle de esta revista que me prestó Ana Mª, un alfiletero diseño de Sue Spargo.
Aquí se puede ver mejor el diseño, va sobre un pie que por supuesto no encontré igual, y hecho en fieltros de colores con un pajarito en lo alto.
Aquí podéis ver a Mari Jose con su regalo, estaba emocionada con todos los regalos, la verdad es que todos eran bonitos, nos vamos superando cada vez. Es que estas chicas son geniales.
Aquí podéis ver con más detalle el alfiletero que le hice. Está todo hecho con telas de pana recicladas, también lleva algunas franelas y va montado en un pie de madera que encontré en una tienda de decoración y que en teoría es una base tipo candelabro para velas pero que me vino fenomenal para este proyecto.

Aquí lo puse al lado de una copa de vino para que os hagáis idea del tamaño que tiene, que es bastante considerable, ja, ja, ja, nos reímos mucho porque dijimos que era un alfiletero tamaño "Bilbao".
Creo que quedó bastante bien y a Mari Jose le gustó que es lo importante. A mi también me gusta mucho el resultado, creo que tendré que hacerme uno para mi en cuanto me quede un poco libre de trabajos.
Yo elegí para regalarle un detalle de esta revista que me prestó Ana Mª, un alfiletero diseño de Sue Spargo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)